La sombra del viento resumen

El libro «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafon es una novela gótica ambientada en la posguerra española. Daniel, el protagonista, es un joven apasionado de la literatura que descubre un misterioso libro llamado «El cementerio de los libros olvidados». A partir de ahí, la historia se convierte en una intriga donde Daniel deberá descifrar los secretos que se esconden en el libro para salvar su propia vida.
El libro relata la historia de Daniel Sempere, un niño que vive en Barcelona en la década de los 40 del siglo XX. Acompañado de su amigo Fermín Romero de Torres, Daniel visita la librería de El Cementerio de los Libros Olvidados, donde el librero, Sr. Sempere, le regala un ejemplar de El juego del angel, un misterioso libro que el niño no tarda en empezar a leer. A partir de ahí, la trama gira en torno a la figura del autor anónimo de El juego del ángel, Julián Carax, y el misterio que rodea su vida y su obra.

El libro narra la historia de Daniel Sempere, un niño que vive en Barcelona y que un día descubre un enigmático libro, titulado El cementerio de los libros olvidados. A partir de ahí, la trama gira en torno a la figura del misterioso autor de esa obra, Julián Carax, y a la figura de un enigmático personaje, Laín Coubert, que parece estar relacionado con ambos. A medida que la historia avanza, Daniel irá descubriendo los oscuros secretos que se esconden tras el libro y tras el personaje de Julián Carax.

La sombra del viento es una novela de misterio, romance y suspense, que engancha al lector desde la primera página y no lo suelta hasta el final. Es una obra maestra de la literatura contemporánea, que no debería faltar en la biblioteca de ningún amante de los libros.
El libro trata de la historia de un joven apasionado de la literatura, Daniel, que descubre un misterioso libro, La sombra del viento, escrito por un autor desconocido. A partir de ahí, la trama gira en torno a la figura misteriosa de Julián Carax, el autor del libro, y la búsqueda de Daniel por saber más sobre él.

Deja un comentario