Los átomos son la base de la materia y todos los seres vivos. La materia está compuesta de átomos y estos átomos se agrupan para formar moléculas. La mayoría de los átomos son neutros, es decir, no tienen carga eléctrica. Los átomos pueden ser sólidos, líquidos o gases.
Los átomos son la unidad básica de la materia, que se compone de partículas subatómicas: protones y neutrones en el núcleo, y electrones en órbitas alrededor del núcleo. La materia puede existir en tres estados fundamentales: sólido, líquido y gas. La mayoría de los átomos se encuentran en el estado gaseoso, aunque algunos átomos, como el carbono, el silicio y el oxígeno, pueden existir también en forma de sólidos.
Los átomos son la unidad básica de la materia y la base de la tabla periódica de los elementos. Los átomos se dividen en tres grandes grupos: los átomos de hidrógeno, los átomos de carbono y los átomos de oxígeno. Cada uno de estos grupos tiene sus propias características y estructura.
Los átomos son la materia más pequeña y la unidad fundamental de la materia. Los átomos están compuestos de protones y neutrones en el núcleo, con electrones orbitando alrededor del núcleo. La materia está formada por la interacción de átomos. Los átomos se clasifican en base a su número atómico, que es el número de protones en el núcleo de un átomo.